María Inés Sandoval González
Arquitecta | Regeneración Urbana
Graduada de Arquitecta con mención en gestión de proyectos urbanísticos por la Universidad de Navarra (Grado y Máster en Arquitectura con el Módulo en gestión de empresa IESE Business School).
Estoy enfocada en el desarrollo de la ciudad y la regeneración urbana. He colaborado con la Municipalidad de Guatemala desarrollando proyectos públicos de los cuales pude abarcar desde el análisis del entorno urbano hasta la elaboración de un anteproyecto completo. La clave de mi trabajo fue mantener un orden, documentando cada paso en una bitácora. Aprendí a ser coherente y a enfrentar críticas y desafíos con resiliencia. También he realizado mi trabajo final de grado con el alcalde de Pamplona, Enrique Maya. Nos centramos en la regeneración de un barrio mediante agendas urbanas; me enfoqué en la búsqueda de nuevas alternativas para un barrio que presenta síntomas de degradación. Como resultado me ha llevado a pensar en cómo podría implementar proyectos de este tipo en el futuro, que entrar en contacto directo con habitantes que buscan ser escuchados y buscan mejorar su calidad de vida. Y el último proyecto que realicé fue un Centro Vulcanológico en La Palma, Islas Canarias, respondiendo a una emergencia local que afectó la vida de miles de personas. Tuvimos la oportunidad de visitar el sitio, conversar con expertos y gestores locales y analizar cuántos temas eran de interés para el proyecto.
Mi objetivo es impactar a través de una planificación y diseño que mejoren la calidad de vida de las personas y contribuyan al progreso de la ciudad, generando espacios más resilientes y sostenibles. Me interesa seguir aprendiendo sobre cómo los espacios se transforman para adaptarse a las necesidades cambiantes que se nos van presentando.
También me encanta la fotografía, que me ayuda a explorar mi creatividad visual y compartir perspectivas únicas de lo que me encuentro.
Además, mi experiencia viviendo en España ha ampliado mi perspectiva al conocer el punto de vista de un extranjero que parte desde cero para adaptarse a un nuevo entorno. Esta vivencia me permite incorporar la diversidad cultural y la adaptabilidad a los proyectos que emprendo.
Mi sueño es utilizar mis habilidades en arquitectura y diseño urbano para enfocarme en la creación de modelos de ciudad con visión al futuro, la revitalización de zonas aprovechando recursos próximos y la atención a los usuarios, realizando propuestas funcionales que garanticen el bienestar.
Otros links de interés:
Contacto
Thank you! I will get in contact with you shortly.